¡Hola, Feriantes!
Esta semana el Rebujito trae una verdad incómoda que puede doler… pero también ayudarte a crecer mejor: hacer más no siempre es crecer más.
De hecho, intentar estar en todas partes puede estar frenando tus resultados.
Lo llaman el mito del multicanal: ese impulso de querer activar al mismo tiempo email marketing, redes orgánicas y de pago, Google Ads, SEO, afiliación… pensando que más canales = más ventas.
¿El resultado habitual? Equipos desbordados, presupuestos repartidos sin foco y muchos canales ejecutados a medio gas. Resultado: rendimiento mediocre y poco valor real para la marca.
Esto aplica sobre todo a marcas en fases tempranas o sin una estructura sólida. Si ya tienes recorrido, una marca madura y operas en un sector competitivo, diversificar suele tener sentido. Pero si no es tu caso, mi consejo (y el de Demand Curve) es otro.
Apuesta por foco. Y para eso, te dejo algunas ideas prácticas para exprimir al máximo tu crecimiento:
Ideas para exprimir al máximo tu crecimiento:
- Olvídate del FOMO y elige bien: Si estás en fase de early growth, céntrate solo en 1 o 2 canales con más potencial. Los demás, al congelador.
- Hazlo bien o no lo hagas: ¿Vas a lanzar Facebook Ads? Prepara landings optimizadas, testea copys, estructura y monitoriza campañas a diario y afina creatividades cada semana. Hazlo al 100%, no al 20%.
- Cuidado con los falsos negativos: Si un canal no funciona, pregúntate si realmente le diste el foco y el presupuesto que merecía. Muchas veces no fallan los canales, sino la falta de profundidad.
- Piensa en compuesto, no en lineal: Dominar un canal no escala poco a poco, escala en curva. Si lo haces bien, cada semana mejora la anterior.
- Escala con cabeza: Solo cuando hayas exprimido tu canal ganador, empieza a probar el siguiente. Hasta entonces, repite lo que funciona.
- Crea sistemas, no campañas sueltas: En vez de lanzar un carrusel, un anuncio y una newsletter por separado, piensa en una máquina de crecimiento. Un canal alimentado por procesos repetibles y aprendizaje continuo. Reutiliza ideas, testea, documenta, mejora. Así se escala.
No gana quien más cosas hace, sino quien más repite lo que mejor le funciona.
Por cierto, si quieres profundizar en estos temas, te dejo esta entrevista en el podcast de Luis M. Villanueva que me han hecho junto a Sergio Simarro: El Marketing que funciona en 2025. Hablamos de cómo evitar estrategias obsoletas, y gestionar equipos con visión para crecer de verdad. ¡Espero que te inspire!
Hasta el próximo Rebujito. ¡A tu salud!  |