¡Hola Feriantes!
La página de producto «perfecta» puede variar mucho según el sector, contexto y el público objetivo. Aunque hay una serie de elementos que, casi siempre, ayudan a convertir visitas en clientela.
Aquí van 10 que funcionan muy bien:
1) Avisar sobre cuándo se envía este producto: «En stock, se envía hoy/mañana/el día en concreto«.
2) Fotos: Por supuesto de calidad, pero también con perspectiva para entender por ejemplo, el tamaño del producto.
3) Política de devolución: A destacar además si es positiva.
4) Logos de los tipos de pagos, destacando el pago aplazado cerca del precio (aunque el precio no sea muy alto).
5) Social proof, en la forma que mejor te funcione.
6) Comentar cómo y cuánto se tarda en contactar con atención al cliente cuando recibas el producto
7) Gastos de envío.
8) Qué incluye y que no incluye al detalle, si tu producto o servicio es susceptible de generar alguna duda. Ejemplo: ¿Los cables vienen incluidos?.
9) El precio/uso. Ejemplo: 0,90€/día, menos que un café.
10) Título y descripción: Lo más personalizadas posible: cuenta la historia del producto en cuestión, para quién es ideal, qué soluciona, qué hace sentir.
Quizás, algunos de estos puntos estén en otra página de tu eCommerce, como el checkout, y eso está genial, pero añadirlos en las páginas de producto es importante.
A partir de aquí, a analizar datos, hacer testing y a revisar muchas páginas de producto de otras marcas para inspirarnos.
En esta línea, Sergio ha hecho un minianálisis del ecommerce de Blue Banana en 1 minuto. ¡A ver si se anima con más!.
Ahora sí, esta receta está elaborada con 3 ingredientes.
Ya sabes, la dificultad, como siempre, es mínima.
Hasta el próximo Rebujito . ¡A tu salud! 
|